En muchos casos salta a la vista de dónde se inspiraron los diseñadores de Game Freak a la hora de dibujar e idear a estas simpáticas criaturas, generalmente animales que nos podemos topar en nuestras casas, en las calles, en los bosques, en los mares o... bueno, en un triste zoológico, si sos una rata de ciudad como yo. Algunos ejemplos sencillos son Pyroar -león-, Swellow -golondrina- o Minccino -chinchilla-. Hay otros que tomaron su aspecto de objetos inanimados, tales como Magnamite -imán- o Chandelure -candelabros-. Otros, sin embargo, parecen a simple vista estar basados directamente en animales, aunque su diseño y su comportamiento estén ligados directamente a leyendas bastante distintas a lo que uno podría imaginar. Estos casos son los más interesantes, puesto que detrás de un simple pez rojo como Magikarp o un pato/ornitorrinco como Golduck hay fuertes raíces mitológicas que los vuelven Pokémon aún más fascinantes y misteriosos por descubrir.
La primer reseña está dedicada a Shiftry, uno de los Pokémon con diseño más curioso de Hoenn -y eso que allá está repleto de diseños curiosos-.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6WVFa7gxCV2ozlHliuR6LMI9pz23az-xlTUbaquTx-e-OZ2J4aHGW6YrokyLP0JxtkGtBa-rOK4Lr01lF0nV-wQg7eXRBhTqkHGWtQL63pvbEiLLIb4sRuDADEis6-lN1wh00W5-AfgBa/s1600/Shiftry.full.747684.jpg)
- Nombre: Shiftry (/shíft.try/)
- Tipo: Planta / Siniestro
- Especie: Malvado
- Cadena Evolutiva: Seedot (+ Lv.14) --> Nuzleaf (+ Leaf Stone) --> Shiftry
Quizás aquellos familiarizados con la cultura oriental, o incluso quienes hayan visto suficiente anime, sepan ya el origen del guardián de los bosques en la región de Hoenn. Sin embargo, quienes vivimos el auge de la tercera generación de Pokémon siendo muy jóvenes tuvimos el mismo pensamiento al verlo por primera vez: "¿Qué carajo es esta cosa? ¡Me encanta!".
Analicemos su aspecto: baja estatura -no llega al metro y medio- pero robusta contextura física, constituida por lo que parece ser madera para camuflarse entre los árboles; unos pies con forma de geta -calzado tradicional japonés, que son básicamente sandalias de madera-; abundante cabello blanco cubriendo su espalda y parte de su rostro, del cuál sólo puede distinguirse su par de siniestros ojos negros y amarillos, su boca constantemente enfurecida y una larga nariz en punta. Claro, si nos quedamos con el detalle del cuerpo hecho de madera y la prominente nariz, seguramente deduciremos al instante que Shiftry está basado en la leyenda de... ¡Pinocho! Bueno, no. Era eso o suponer que se trata de un argentino que juega mal al fútbol (¿qué? siendo argentino puedo hacer esa clase de chistes xD). Pero hay una pista que nos terminará acercando a las verdaderas raíces de este magnífico Pokémon: sus manos, o mejor dicho, la carencia de ellas, suplantadas por seis hojas en forma de abanicos.
¡Pero qué cosa más deforme y extraña! ¿Por qué a alguien se le ocurriría que un Pokémon enano, marrón, narigón, peludo, canoso, con orejitas de elfo y abanicos en lugar de manos podría funcionar? Porque, damas y caballeros, Shiftry se trata de un Tengu.
Quizás una de las leyendas más populares y representativas de la cultura japonesa sea la del Tengu, una criatura demoníaca de apariencia antropomorfa que mora en lo más alto de los árboles y lo más profundo de los bosques montañosos. Es un ser misterioso, de rasgos y características que lo hacen fácilmente reconocible: su rostro de tez roja o marrón, su prolongada nariz y el uso de un abanico conocido como hauchiwa, que está formado generalmente por hojas de Aralia y que puede generar enormes ráfagas de viento. Esta habilidad en particular no debería sorprendernos, teniendo en cuenta que los Tengu son descendientes directos de Susanoo, el dios de las tormentas.
Además, se dice que son habilidosos en el manejo de la esgrima y el Jujitsu y a ellos se les atribuye en gran parte el origen divino de las artes marciales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKfHT836xo1ASKhbP2cals5Jzjij5n3t8H62HBF_UNPuM3B9u5NnPLZlIuAr1cI5KgRZctpvPJ0LBJwd41pMZ-8T5D4jjubLLhvD0Si6fpzAODEeT2wqduLw0i2eJp6mh5hCZgNUTeQoaF/s1600/Tengu_warlord_by_king_ghidorah-580x438.png)
Sabiendo esto me pregunto: ¿Puede haber una mejor transición de la mitología tradicional japonesa a un universo como el de Pokémon? La respuesta es simple: no. Shiftry es uno de los mayores exponentes de creatividad por parte de Game Freak a la hora de trasladar conceptos folklóricos tan ancestrales de una manera amena y que se acople a la perfección a un mundo repleto de ratones eléctricos de adorables mejillas. Un Pokémon con aires majestuosos pero un aspecto absolutamente inquietante, que pese a su moderada envergadura deja claro que posee una habilidad sobresaliente. ¿Que dónde está su tez rojiza, tan característica de la mayoría de los Tengus? Bueno, sólo vean a su versión shiny. ;D
![]() |
Nunca vas a ganar un concurso de belleza, pero igual te queremos Shiftry. <3 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario